Identidad J-M

Las religiosas de Jesús-María, residieron en Murcia desde 1898, en diversos sitios de la ciudad.

Pero en 1962 siguiendo las inquietudes de su Fundadora, Santa Claudina Thèvenét, la M. Marcelina Bueno, residente entonces en Alfonso X, puso toda su ilusión y trabajo en tener un nuevo centro para las alumnas más necesitadas. Así en este año nacía como Patronato de Jesús-María, formando ”la Sección Filial nº 1, del Instituto de Enseñanza Media Saavedra Fajardo“.

Como toda obra que comienza fue ardua y dolorosa. La M. Marcelina, puso todo su empeño para que en una zona, en su momento, muy necesitada de Murcia, se hiciera un nuevo centro para atender a las niñas de la huerta que no tenían facilidad para ir a los colegios del centro de Murcia.

Provisionalmente se empezó a funcionar con las primeras alumnas en el llamado “Huerto de la Carmela”. En 1964 se puso la primera piedra del nuevo edificio y comenzaron las obras.

En 1966, el 16 de Septiembre se inaugura el colegio. En el antiguo “huerto de la Carmela” hay fiesta. Ha venido mucha gente. Preside la inauguración el Sr Obispo Don Miguel Roca; el alcalde Sr. Gómez de Cisneros; el arquitecto de la obra D. Eugenio Bañón y otras autoridades, y tantas y tantas familias que quieren a Jesús-María.

En este curso 1966-67 había ya 360 alumnas de bachillerato elemental.

En 1971-72 se inicia una nueva enseñanza: La Formación Profesional, en la rama de Administrativo. Se amplía al curso siguiente con la rama de Peluquería y Estética, y en 1975-76 con la rama Sanitaria.

Con la nueva Ley de educación del 4-VIII-70 se implanta progresivamente la E.G.B., extinguiéndose el Bachillerato Elemental y pasando el centro, de ser un Instituto Filial, a un Centro Concertado.

Durante el curso 1973, y a consecuencia de las obras de la Ronda Oeste, quedó expropiado gran parte del inmueble, produciéndose tal mutilación que quedaron afectadas varias dependencias del mismo: aulas de preescolar, comedores y parte del jardín.

Se van realizando obras de adaptación, que en sucesivos años continúan debido al crecimiento del alumnado, y por la transformación significativa que se ha producido en el barrio. Un Centro que nace en el corazón de la huerta, rodeado de limoneros, hoy está enclavado en una zona en crecimiento, junto al parque de La Seda, y rodeado de modernas edificaciones.
Desde el curso 1982-83, el colegio funciona con régimen de coeducación.
En el curso 1983 se vuelve abrir el comedor escolar que se había quitado desde la expropiación del edificio.

La asociación de Antiguas Alumnas funciona desde 1981. Se organiza con motivo de la beatificación de Claudina Trévènet, aunque no se inscriben oficialmente hasta el 23/06/1988, con el nombre de “Asociación de Antiguos Alumnos M. Marcelina“.

En 1992 se celebró el 25 aniversario de la fundación del colegio.

El centro se ha ido adaptando a las exigencias educativas actuales, para ofrecer una calidad educativa que haga de nuestros alumnos, hombres y mujeres de futuro con la integración de los valores cristianos. Se van creando los Consejos escolares, Gabinete Psicopedagógico, Aula de Informática, etc.
En 1993 y con motivo de la nueva Ley de Educación empieza a funcionar el Primer Ciclo de Educación Primaria. Comienzan las obras de adaptación de la Capilla y el Gimnasio, así como la reestructuración de Secretaría y despachos de dirección, según las exigencias de la Reforma Educativa.
Se hace un pabellón nuevo para la enseñanza primaria, que va creciendo hasta completar su ciclo en 1996, que comienza a funcionar la Enseñanza Obligatoria Secundaria.

En 1997-98 se extingue la Formación Profesional en su rama de Administrativo y se completa el funcionamiento de toda la Enseñanza Secundaria.

Desde entonces el Colegio ha ido creciendo en alumnos y actividades de todo tipo: educativas, de ocio, de profundización cristiana… y seguimos trabajando, para que a ejemplo de Santa Claudina, mujer excepcional, que supo en tiempos difíciles entregar su vida por la educación de la juventud, toda la Comunidad Educativa actual: religiosas, profesorado, padres de familia, y personal no docente, vayamos construyendo un mundo mejor, siguiendo y transmitiendo su espíritu.

En 2017 se celebró el 50 aniversario de la fundación del colegio.

sÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES